El expresidente es acusado de abuso de autoridad, pero se libró de ser inhabilitado por 10 años al no alcanzar el Parlamento los votos necesarios
El Pleno del Congreso de la República aprobó este martes la acusación constitucional contra el expresidente Francisco Sagasti por presunto abuso de autoridad tras el pase al retiro de tres tenientes generales y 16 generales de la Policía Nacional en noviembre de 2020. No obstante, el Parlamento no alcanzó los votos suficientes para inhabilitarlo por diez años de la función pública.
Con 60 votos a favor, nueve en contra y 11 abstenciones, el Congreso aprobó la denuncia constitucional, la cual será remitida al Ministerio Público para que actúe conforme a sus atribuciones. La votación sobre la inhabilitación se realizó por separado, pero no alcanzó los 66 votos requeridos, por lo que fue archivada.
La acusación señala que Sagasti habría infringido los artículos 45, 139 y 172 de la Constitución al realizar cambios en el alto mando policial para designar a César Cervantes como comandante general de la PNP. Críticos como los congresistas José Cueto y Edwin Martínez acusaron al exmandatario de actuar al margen de la institucionalidad y favorecer intereses ideológicos.
Por su parte, legisladores como Roberto Sánchez recordaron que otros gobiernos, como el de Alan García, también realizaron renovaciones similares sin que se generara el mismo nivel de controversia.
En respuesta, Francisco Sagasti calificó la acusación como “inconstitucional, arbitraria y al margen de la ley”, asegurando que su decisión se sustentó en un proceso extraordinario permitido por norma, en un contexto donde varios candidatos al cargo de comandante general enfrentaban investigaciones por corrupción y violaciones a derechos humanos.
Fuente: Rpp