Congreso aprueba aumento de pensiones para docentes jubilados: pasarían de S/800 a S/3.300


Pleno del Congreso

Más de 162 mil maestros retirados serían beneficiados con el alza. Ahora, el Ejecutivo deberá decidir si promulga o no la ley

En una decisión histórica, el Pleno del Congreso aprobó este jueves, en segunda votación, el dictamen de ley que propone elevar las pensiones de los docentes jubilados y cesantes al equivalente del sueldo de un maestro activo de la primera escala magisterial, es decir, S/3.300. La medida fue respaldada por 66 votos y beneficiaría a más de 162.000 docentes retirados del país.

Actualmente, muchos maestros jubilados sobreviven con pensiones que oscilan entre S/400 y S/800, cifras que no alcanzan ni para cubrir la canasta básica. Esta desigualdad ha sido duramente criticada por diversos sectores, incluyendo el Sutep, cuyo secretario general, Lucio Castro, calificó la medida como un acto de justicia largamente esperado.

La iniciativa contempla a docentes pertenecientes a los regímenes 19990, 20530, la Ley de Reforma Magisterial y el Sistema Privado de Pensiones. La legisladora Flor Pablo, impulsora del proyecto, recordó que muchas pensiones están por debajo del salario mínimo vital, lo que coloca a los docentes jubilados en clara desventaja económica frente al resto de trabajadores.

Ahora, la autógrafa de ley será enviada al Ejecutivo, que tiene la facultad de promulgarla o devolverla al Congreso con observaciones. En caso de aprobación, la implementación podría ser progresiva, según han sugerido expertos como el exministro de Educación Idel Vexler, quien instó al Gobierno a buscar mecanismos creativos para financiar el aumento.

La decisión está ahora en manos de la presidenta Dina Boluarte y su gabinete. Mientras tanto, los maestros retirados aguardan con esperanza que se haga justicia con quienes dedicaron su vida a la educación del país.

Fuente: La República