El proyecto ahora pasa al Ejecutivo, que deberá decidir su promulgación u observación
El Congreso de la República aprobó en segunda votación el proyecto de ley que incrementa las pensiones de los maestros cesantes y jubilados del país, con 62 votos a favor, ninguno en contra y 12 abstenciones. La medida fue recibida como un logro por parte del magisterio, que realizó movilizaciones y gestiones en diversas regiones.
Alejandro Torres, coordinador del Frente Nacional de Maestros Cesantes y Jubilados de la Macro Región Sur, señaló que esta medida se dio gracias a la unidad de las bases a nivel nacional. “Este beneficio alcanzará no solo a los actuales jubilados, sino también a los docentes en actividad que en el futuro accederán a la jubilación”, afirmó.
Explicó que el objetivo es que la pensión mínima se equipare a la primera escala magisterial vigente, equivalente a 3,300 soles. Añadió que ahora el proyecto pasará al Ejecutivo, donde la presidenta Dina Boluarte tendrá un plazo de aproximadamente dos semanas para promulgarlo u observarlo.
“Esperamos que la jefa de Estado sea consciente y no se oponga a una justa demanda de miles de maestros que han dedicado 30, 40 o más años de su vida a la educación”, indicó. Agregó que muchos beneficiarios son docentes de avanzada edad, algunos con más de 80 años, que esperan acceder a una pensión digna después de décadas de servicio.
“Cada semana fallecen colegas que no logran gozar de este derecho, pero sus familias también serán beneficiadas”, remarcó y estimó que el gremio abarca más de 160 mil maestros a nivel nacional, quienes se verían favorecidos con la aprobación de la norma.