Congreso aprueba ley para que serenazgos usen armas de electrochoque como medida de defensa


Serenos del Perú

Con 88 votos a favor, el Parlamento dio luz verde a una norma que permitirá a los serenos portar armas no letales ante el aumento de la criminalidad

El pleno del Congreso aprobó este jueves la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, que autoriza el uso de armas de electrochoque por parte del personal de serenazgo como medida de defensa. La norma fue respaldada por 88 votos a favor, cinco en contra y ninguna abstención. Además, fue exonerada de segunda votación, lo que agiliza su promulgación.

La propuesta legislativa, impulsada desde la Comisión de Defensa presidida por la congresista Adriana Tudela, responde al incremento de la delincuencia y a la necesidad de dotar a los serenos de herramientas adecuadas para cumplir con su labor. Tudela sostuvo que las armas de electrochoque “están clasificadas como no letales” y no requieren licencia de porte de armas, por lo que su uso puede ser más accesible.

Durante el debate, la legisladora Ana Zegarra de Somos Perú propuso que quienes utilicen estos dispositivos pasen por un proceso de capacitación previa y que se evalúe la incorporación de cámaras corporales en su equipamiento. La medida fue apoyada por varios parlamentarios de distintas bancadas, como Diego Bazán, Alejandro Muñante y Edgar Reymundo, quienes coincidieron en que esta herramienta puede fortalecer la lucha contra la criminalidad a nivel local.

La ley modifica el artículo 20 de la Ley N.º 31287 y se espera que contribuya a mejorar la seguridad ciudadana en los distritos, especialmente en aquellos con altos índices de violencia.

Fuente: Rpp