La norma busca garantizar una indemnización económica actualizada y justa para extrabajadores afectados por despidos sin sustento legal
El pleno del Congreso de la República aprobó en segunda votación el texto sustitutorio del dictamen que propone beneficios económicos para los trabajadores cesados de manera irregular. La iniciativa, que consta de siete artículos y una disposición complementaria final, fue respaldada de forma mayoritaria en el hemiciclo.
La norma autoriza al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) a calcular de manera actualizada la compensación económica correspondiente a los extrabajadores inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente. Este cálculo se basará en la Remuneración Mínima Vital vigente al momento del pago, con el objetivo de asegurar una compensación justa, acorde con la realidad socioeconómica actual del país.
“Se trata de peruanos cesados irregularmente hace muchas décadas, que todavía siguen luchando por sus derechos”, sostuvo el congresista Juan Burgos Oliveros (PP), quien sustentó la propuesta desde la Comisión de Trabajo.
Durante el debate, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, señaló que la norma representa un acto de justicia y legalidad. “Lo que se está haciendo es actualizar y disponer que lo que ya está señalado en normas anteriores se cumpla”, indicó.
Legisladores como Katy Ugarte Mamani (BMCN), Guido Bellido Ugarte (PP) y Pasión Dávila Atanacio (BS) expresaron su respaldo al proyecto, destacando su importancia como una reivindicación para miles de ciudadanos afectados por despidos arbitrarios en décadas pasadas.
La ley aprobada representa un paso importante en la reparación de derechos laborales vulnerados, y su aplicación estará a cargo del MTPE en coordinación con los órganos pertinentes.
Fuente: Agencia Andina