Con 22 votos a favor, se dio luz verde en primera votación al proyecto que flexibiliza requisitos para acceder al Seguro Social de Salud, reconociendo la naturaleza temporal del empleo en este sector
La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó en primera votación el dictamen del Proyecto de Ley 5440/2022-CR, que modifica la Ley 26790 de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Esta iniciativa busca ampliar y flexibilizar el acceso a la cobertura de salud para los trabajadores de construcción civil, adaptándose a la naturaleza temporal de sus contratos.
El congresista Ilich López, presidente de la Comisión de Economía, sustentó el proyecto y resaltó que la labor de los trabajadores del andamio tiene “características especiales” y que esta norma representa un avance en la protección de sus derechos. Por su parte, el congresista Juan Burgos, secretario de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, calificó la aprobación como un “acto de justicia”.
El proyecto modifica los artículos 6, 10 y 11 de la ley vigente. Para los trabajadores en general, se mantiene el requisito de tres meses de aportes consecutivos o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses previos a una contingencia, siempre que la empresa haya cumplido con sus obligaciones. Sin embargo, para los trabajadores de construcción civil, el acceso a la cobertura de salud se otorgará con solo dos meses de aportes (consecutivos o no) dentro del año calendario en que se presente la contingencia.
Esta medida beneficiará a miles de trabajadores del sector, quienes por la temporalidad de sus contratos enfrentaban dificultades para acceder al Seguro Social. El dictamen fue aprobado con 22 votos a favor, ningún voto en contra y solo dos abstenciones, y aún debe pasar una segunda votación para convertirse en ley.