Congreso aprueba polémica norma que permite a parlamentarios hacer campaña durante semana de representación


Congreso aprueba polémica norma
Congreso aprueba polémica norma

Con 82 votos a favor, el Pleno dio luz verde a propuesta que flexibiliza la neutralidad política en plena antesala de las Elecciones 2026

El Congreso de la República aprobó una controvertida modificación a su reglamento interno que permitirá a los parlamentarios realizar campaña política durante la semana de representación sin ser sancionados. La medida, impulsada por la bancada fujimorista y apoyada por otras agrupaciones, fue aprobada con 82 votos a favor, 23 en contra y 8 abstenciones.

La propuesta fue elaborada desde junio en la Comisión de Constitución, entonces presidida por el fujimorista Fernando Rospigliosi y actualmente liderada por su correligionario Arturo Alegría. El dictamen modifica el principio de neutralidad establecido en el reglamento del Congreso, permitiendo a los parlamentarios “expresar, defender y promover las posiciones ideológicas, programáticas y partidarias, sin que ello constituya infracción al deber de imparcialidad y/o neutralidad”.

Aunque inicialmente fue rechazada el pasado 14 de agosto, el congresista Segundo Montalvo (Perú Libre) presentó una reconsideración que fue aprobada el miércoles 20 de agosto.

Entre las bancadas que respaldaron la iniciativa figuran Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Acción Popular, Somos Perú, Perú Libre y Renovación Popular, mientras que Juntos por el Perú–Voces del Pueblo y la Bancada Socialista votaron en contra.

La decisión ha generado críticas desde diversos sectores, ya que la semana de representación, que tiene como propósito acercar al legislador con sus electores para recoger sus necesidades, incluye además una bonificación mensual de S/ 2.800. Ahora, con esta nueva norma, se abre la puerta a que dicho espacio sea utilizado para actividades políticas con fines electorales.

La modificación aprobada al Artículo 25-A del reglamento también aclara que estas actividades no podrán realizarse durante el desarrollo de sesiones parlamentarias, a menos que se haya solicitado licencia sin goce de haber.