Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte a Ecuador para toma de mando de Daniel Noboa


Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte
Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte

El Congreso aprobó el nuevo viaje presidencial, mientras la mandataria enfrenta cinco denuncias ante el Parlamento por presuntos delitos. También recibió una invitación oficial para visitar EE.UU.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, dejará el país nuevamente este sábado 24 de mayo para asistir a la ceremonia de toma de mando del presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa Azín, en la ciudad de Quito. Así lo aprobó el Pleno del Congreso la noche del 21 de mayo, con 57 votos a favor y 33 en contra.

La autorización fue solicitada mediante un oficio firmado por la jefa de Estado y el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, argumentando que la visita oficial busca “ratificar el compromiso del Perú con la cooperación bilateral y la integración fronteriza” con el país vecino.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (Ley N.º 29158), Boluarte mantendrá la conducción del despacho presidencial de forma virtual durante su estadía en Ecuador.

La iniciativa fue tramitada como el Proyecto de Resolución Legislativa N.º 11249/2024-PE, sustentado por el canciller Elmer Schialer, quien subrayó la importancia de reforzar la relación bilateral con un nuevo gobierno que inicia funciones en un contexto de inestabilidad y creciente inseguridad ciudadana.

Invitación a EE. UU. y saludo de Trump

Durante su reciente presencia en el Vaticano para la misa de entronización del papa León XIV, Boluarte sostuvo un diálogo informal con el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, quien le transmitió un saludo del expresidente Donald Trump y una invitación oficial para visitar Estados Unidos. La iniciativa, según Schialer, será gestionada diplomáticamente en los próximos días.

Según el canciller, Vance mostró interés por el Perú luego de que su esposa visitara el país y quedara “maravillada”. El encuentro, aunque casual, refleja una apertura diplomática que podría fortalecer el vínculo bilateral.

Viaje bajo la sombra de las denuncias

La aprobación del viaje ocurre mientras Boluarte enfrenta cinco denuncias constitucionales presentadas por la Fiscalía de la Nación ante el Congreso, que incluyen cargos por enriquecimiento ilícito, colusión, omisión de funciones y encubrimiento personal. Estos procesos han intensificado el clima político y legal que rodea a la presidenta.

A pesar del contexto adverso, Boluarte continúa con una agenda internacional activa, lo que ha generado opiniones divididas en el país sobre las prioridades del Ejecutivo.