Congreso archiva denuncia constitucional contra Dina Boluarte por caso rolex


Dina Boluarte, caso Rolex
Dina Boluarte, caso Rolex

Con 14 votos a favor, la Comisión Permanente respaldó el informe que concluye que los presuntos actos no se enmarcan en el artículo 117 de la Constitución, cerrando así el proceso contra la presidenta en funciones.

La Comisión Permanente del Congreso aprobó archivar la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte relacionada con el caso de los relojes Rolex. Con 14 votos a favor, 8 en contra y una abstención, se respaldó el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), el cual concluyó que los hechos atribuidos a la mandataria no se encuentran contemplados en el artículo 117 de la Constitución, que limita las causas por las que un presidente en funciones puede ser acusado.

El informe, elaborado por la congresista Nilza Chacón de Fuerza Popular, argumentó que, dado que los presuntos actos no están tipificados como delitos imputables a un presidente en funciones según la Constitución, no procede formular acusación constitucional contra Boluarte. Durante la sustentación del informe, Chacón enfatizó que la decisión se basó en un análisis jurídico y no en acuerdos políticos.

La denuncia, presentada en mayo de 2024 por el entonces fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, señalaba a Boluarte por presunto cohecho pasivo impropio, al haber recibido relojes de lujo del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, quien posteriormente fue beneficiado con decretos a favor de su región. Sin embargo, la Comisión Permanente determinó que no correspondía continuar con el proceso, archivando así la denuncia.