Congreso avanza en un golpe contra el Poder Judicial, JNE y TC: ¿Un desmantelamiento en marcha?


Congreso de la República
Congreso de la República

Con el respaldo de Fuerza Popular y Perú Libre, el Congreso aprueba una reforma que debilita las instituciones autónomas y pone en riesgo la independencia judicial

El Congreso de la República, bajo la dirección de fuerzas políticas como Fuerza Popular y Perú Libre, ha dado un paso preocupante hacia el debilitamiento de las instituciones autónomas del Estado. En una decisión que avanza sin un análisis técnico adecuado, los parlamentarios aprobaron una reforma al reglamento del Congreso que modifica las reglas para la suspensión de magistrados del Poder Judicial, fiscales y miembros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Con este dictamen aprobado en la Comisión de Constitución con 14 votos a favor, ahora será posible suspender a altos funcionarios del Estado con solo 50 votos del Pleno, lo que equivale a una mayoría simple. Esta medida, que abre la puerta a la destitución arbitraria, permite que cualquier funcionario pueda ser suspendido sin un análisis exhaustivo ni el debido proceso.

La reforma busca empoderar al Congreso en los procesos de acusaciones constitucionales, pero pone en riesgo la independencia judicial y abre el camino para un uso abusivo de este poder. Con la coalición de Fuerza Popular, Perú Libre, Renovación Popular y Alianza para el Progreso, esta decisión fortalece el control del Congreso sobre entidades clave del Estado, especialmente en un momento preelectoral.

Este golpe a la autonomía de las instituciones puede tener consecuencias devastadoras para el sistema de pesos y contrapesos, y genera una gran incertidumbre sobre el futuro de la justicia en el país. La ciudadanía debe estar alerta, ya que estos movimientos no solo debilitan la democracia, sino que pueden llevar al país por un camino peligroso hacia la concentración de poder, como lo hemos visto en otros países con regímenes autoritarios.