Congreso gastó más de S/ 5,7 millones en viáticos para asesores durante semanas de representación


Congresistas solicitan viáticos
Congresistas solicitan viáticos

Entre enero de 2024 y julio de 2025 se asignaron pagos de hasta S/ 1 600, incluso en actividades realizadas en Lima o por Zoom; especialistas cuestionan la legalidad y pertinencia de estos desembolsos.

Un informe periodístico reveló que entre enero de 2024 y julio de 2025, el Congreso destinó más de S/ 5,7 millones para viáticos y transporte de los asesores de congresistas durante la denominada “semana de representación”. En ese lapso se registraron 3 759 comisionados, y los asesores pueden recibir hasta S/ 1 600 cada uno, incluso si las actividades se realizan en Lima o mediante conexión virtual a través de Zoom.

Especialistas en derecho parlamentario cuestionan esta práctica, pues consideran que no tiene sentido otorgar viáticos cuando no hay desplazamiento ni gastos adicionales, como sucede en Lima o en sesiones virtuales. Por su parte, algunos asesores defienden el cobro argumentando que están acogidos al reglamento del Congreso, que permite estas asignaciones en apoyo a las funciones parlamentarias.

También cita casos puntuales: por ejemplo, dos asesores de la congresista Lucinda Vásquez —sus sobrinos— recibieron viáticos, pese a que las actividades se realizaron en Lima o por Zoom. Asimismo, se señala que una asesora sin título universitario, quien trabaja como técnica, cobra S/ 1 600 por acompañar a la parlamentaria durante la semana de representación, y afirma que ese monto “no le alcanza”.