Reglamentos del nuevo sistema bicameral fueron aprobados por mayoría y publicados en El Peruano, mientras críticas apuntan a la falta de consulta y a la baja legitimidad parlamentaria
El Congreso de la República oficializó los reglamentos que regirán su funcionamiento bajo un modelo bicameral, con Cámara de Diputados y Senado, a partir del 2026. La aprobación se realizó en el Pleno con mayoría de votos y las resoluciones fueron publicadas en el diario oficial El Peruano. La decisión se tomó pese a que en el referéndum de 2018 más del 90% de ciudadanos rechazó expresamente el regreso a este sistema.
Los tres reglamentos aprobados establecen la estructura y procedimientos del Parlamento bicameral: uno general, con 153 artículos, y dos específicos para la Cámara de Diputados (197 artículos) y el Senado (204 artículos). Las normas regulan la organización interna, los procesos legislativos, las labores de fiscalización y los mecanismos de coordinación entre ambas cámaras.
El reglamento general obtuvo 79 votos a favor, 20 en contra y 5 abstenciones, mientras que los otros dos alcanzaron 75 votos favorables cada uno. Aunque la mayoría parlamentaria sostiene que la bicameralidad permitirá mejorar la técnica legislativa y fortalecer el control político, la reforma se ha concretado sin consulta ciudadana. Esto ocurre en un contexto en el que el Congreso enfrenta una desaprobación cercana al 90%, según encuestas recientes.
Fuente: La República