Mesa Directiva de Fernando Rospigliosi impulsa incremento de S/ 356 millones, destinado en parte a la instalación del sistema bicameral y a nuevas obras de infraestructura.
La Mesa Directiva del Congreso, presidida por Fernando Rospigliosi, aprobó el proyecto de presupuesto institucional para 2026 por S/ 1.768 millones, el monto más alto registrado. La sesión, realizada el 7 de noviembre con la participación de los vicepresidentes Waldemar Cerrón e Ilich López, evaluó el informe de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, que detalla todas las fuentes de financiamiento. El documento será revisado por el Consejo Directivo y contempla recursos para implementar el retorno al sistema bicameral.
Según el portal Ojo Público, el nuevo presupuesto implica un incremento de S/ 356 millones respecto al año anterior, cuando el Congreso manejó S/ 1.412 millones, la cifra más elevada del periodo unicameral. Parte del aumento se destinará a obras de infraestructura, incluido un nuevo edificio de S/ 37,5 millones previsto para 2026. Sin embargo, el Consejo Fiscal alertó sobre el impacto negativo de las 229 leyes aprobadas por el Legislativo, así como del incremento de comisiones especiales y de investigación, que en 2023 motivaron un crédito suplementario de S/ 70 millones.
El gasto congresal también destaca por sus beneficios laborales. Un reportaje de Cuarto Poder reveló la compra de 4.500 tarjetas de S/ 1.900 como aguinaldos navideños para trabajadores, con un presupuesto de S/ 8,55 millones. Además, los congresistas recibirán bonos de fin de año de S/ 46.900 cada uno, pese a sus ingresos adicionales por gratificaciones, bono por función y semana de representación. Entre 2023 y 2025, el Parlamento destinó S/ 24,6 millones a estos beneficios, incluidos en el convenio colectivo con SITRACON, cuya renegociación para el periodo 2026-2027 ya está en marcha.