Este hecho ocurrió entre el 5 y 9 de agosto de 1825
Efraín Quispe, presidente del Instituto Americano de Arte de Puno, recordó el bicentenario de la visita del libertador Simón Bolívar a esta ciudad, hecho que ocurrió entre el 5 y el 9 de agosto del año 1825.
Detalló que, Bolívar llegó un viernes 5 de agosto, tras haber pasado por Pucará, donde fue recibido por José Domingo Choquehuanca con una célebre arenga considerada una de las diez mejores del mundo. En la capital puneña, el Libertador fue acogido con vivas y urras por la población y recibió el saludo protocolar del prefecto Domingo Tristán y otras autoridades.
Se realizaron ceremonias en su honor, así como una cena y un baile en los que conoció a la joven puneña María Magdalena, quien quedó profundamente enamorada de él, cuando supo que Bolívar falleció el año de 1830, poco después ella también murió. Durante su estancia, el 07 de agosto, Bolívar dejó importantes legados educativos, como la creación del Colegio de Ciencias y Artes (actual colegio San Carlos) y una escuela de educandas, que podría corresponder a la Inmaculada o Santa Rosa.
El martes 9 de agosto de 1825, Bolívar partió con rumbo al Alto Perú, recorriendo localidades como Chucuito, Platería, Ácora, Ilave, Juli, Pomata, Zepita y Desaguadero, donde fue nuevamente recibido con entusiasmo.