Consideran que con la feria de las Alasitas se pretende dinamizar la economía en artesanos


Alasitas Puno 2024
Foto: Alasitas Puno 2024

Aparte de la artesanía, el sector de gastronomía también tiene presencia en esta feria

La gerente de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Puno, Rocío Arizabal Mendoza, consideró que, con la Feria de Alasitas, se promueve el desarrollo económico en Puno, también, se mantiene ciertas costumbres y se revalora la identidad cultural.

Mencionó que, son aproximadamente 40 asociaciones de diferentes líneas que elaboran cerámicas, textiles y otros; los mismos que promueven el desarrollo económico, “son más de mil personas que se benefician, no solo de Puno, vienen de otros lugares como Arequipa y La Paz de Bolivia”, dijo.

Subrayó que, aparte de la artesanía, el sector de gastronomía también tiene presencia en esta feria, “diversos grupos realizan sus actividades de recaudación de fondos como los colegios y conjuntos, donde genera que se dinamice más la economía”, señaló.

Recordó que, en la feria del año pasado, cuando Puno se estaba recuperando de la pandemia sanitaria y de los conflictos sociales, las ventas han sido relativamente regulares; sin embargo, para el presente año, se espera una mejoría en la venta de sus productos.

Así mismo, indicó que, para los próximos meses, los artesanos y productores de lácteos, granos andinos y otros, participarán en ferias que se realizarán en otras regiones del país. Además, se dará más promoción al turismo rural comunitario.