Consideran que el mensaje a la Nación fue confrontacional y de provocación en el país


Mensaje a la Nacion de Dina Boluarte

El especialista Emilio Turpaud calificó el mensaje presidencial como confrontacional y sin propuestas concretas para Puno, y criticó la ausencia de una visión de desarrollo regional frente a la crisis energética e industrial

Respecto al mensaje de la Nación, Emilio Turpaud, especialista en gestión pública, manifestó que, fue un mensaje confrontacional y de provocación, porque no se puede olvidar las muertes ocurridas durante las protestas sociales, no hubo ninguna esperanza y trató de justificar el gran mal que tenemos que es la seguridad ciudadana, echándole la culpa a otro gobierno.

“Ojalá que ya se tenga que ir, el país ya no aguanta más”, dijo, al tiempo de precisar que, en el caso particular de Puno, nos recae una gran responsabilidad porque no tenemos una agenda de Puno, lo único que se tiene es un listado de obras, desconociéndose la visión de desarrollo.

Enfatizó que, dentro de los planteamientos se debe hablar el caso del gas, ya que, Puno necesita dos elementos básicos que son: gas y energía, y lo irónico es que no lo tenemos, por lo tanto, será bien difícil que podamos desarrollar un proceso industrial en la región de Puno, mucho menos hablar de una agroexportación.

Precisó que, para el gobierno de turno la economía peruana es una maravilla y que estamos ganando en la agroexportación a los chilenos, pero los puneños seguimos igual que antes, la industria es el mismo de hace 20 a 30 años, el agro también es el mismo de hace 40 a 50 años, recayéndonos responsabilidad por no haber planteado esta visión al Gobierno Regional de Puno.