El director de la I.E. 7030 advierte graves consecuencias en el aprendizaje y exige acciones urgentes
El director de la Institución Educativa Primaria N.º 7030 del distrito de Coata, Rubén Condori Vilcapaza, alertó que los estudiantes y pobladores continúan siendo afectados por la presencia de metales pesados en sus organismos, como arsénico, plomo y cianuro.
Según explicó, cada año el centro de salud local realiza pruebas para medir la contaminación, detectándose un número considerable de personas afectadas, principalmente niños. Sin embargo, los resultados se entregan de manera individual a cada familia y no siempre se socializan en conjunto, lo que limita un diagnóstico más amplio de la magnitud del problema.
El director manifestó su preocupación porque este daño impacta directamente en el aprendizaje y desarrollo cognitivo de los escolares. “Hay estudiantes que no logran retener conocimientos o presentan dificultades para aprender. No es lo mismo que un niño sano. Esto preocupa a los docentes porque tenemos que adaptar la currícula y contextualizar nuestras clases a la realidad de los estudiantes contaminados”, señaló.
Condori recordó que durante el encuentro de niños del programa “Entre Escolares” de Radio Onda Azul, con niños del distrito de Coata 2025, denominado “Pequeñas voces, grandes sueños”, un alumno, de manera inocente, levantó la mano al reconocer que tenía metales pesados en su organismo, lo que refleja cómo esta situación se ha naturalizado en la comunidad.
En esta línea, resaltó que el próximo viernes se convocará a los padres de familia para entregar los últimos resultados de los análisis practicados a los menores. Finalmente, señaló que la comunidad educativa de Coata se aúna al reclamo de acciones más firmes de parte de las autoridades para frenar la contaminación que año tras año pone en riesgo la salud y el futuro de cientos de niños.