Contenidos bibliográficos determinarían que la Festividad Virgen de la Candelaria se originó en Tenerife – España


Virgen María de la Candelaria
Foto: Virgen María de la Candelaria

Tesis doctoral, de María Jesús Riquelme Pérez, ‘La Virgen de la Candelaria y sus Santuarios’, concluye que la Festividad de la Virgen de la Candelaria se origina en Tenerife.

Jaime Barrientos, conductor del programa dominical ‘Pensar Puno’ de Onda Azul, estuvo en ‘Participación Ciudadana’, para compartir algunos datos bibliográficos sobre el origen de la Festividad Virgen de la Candelaria, que en Puno se celebra el mes de febrero de todos los años, como parte de la Presentación del Señor Jesús en el Templo. Según el resultado de las múltiples investigaciones, comentó que, la referida festividad tendría una procedencia de las Islas Canarias en Tenerife en España.

Según el contenido bibliográfico de una tesis doctoral, escrita por María Jesús Riquelme Pérez en el año 1988, cuyo título lleva ‘La Virgen de la Candelaria y sus Santuarios’, que es de 755 páginas, del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de la Laguna, ubicada en la ciudad de San Cristóbal de la laguna en Tenerife en España, concluye que la Festividad de la Virgen de la Candelaria se origina en Tenerife.

Precisó que, en la página 15 y 16 de la referida tesis doctoral, da cuenta que varios poblados de latinoamericana se fundan con el nombre de la Candelaria y en algunos casos la tienen como patrona, como en Venezuela. Recordó que, en su estadía en Tenerife-España, presenció que, en la basílica de la candelaria se exhibe una cronología de las apariciones, primeros templos o santuarios y principales acontecimientos.

“Queda resaltado en la frentera principal de la basílica, que el 2 de febrero se celebra la fiesta litúrgica de la Candelaria; mientras que, el 15 de agosto es la aparición de la sagrada imagen a unos pastores guanches”, mencionó Barrientos, como parte de sus investigaciones sobre el origen de la fiesta de la candelaria en Puno.