Técnicos reconocen falta de coordinación y retrasos en la actualización del documento, mientras surgen versiones contradictorias sobre si se trata de una nueva propuesta o una modificación del plan de 2018.
En entrevista con Radio Onda Azul, los responsables técnicos del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) y del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) de la provincia de Puno, la arquitecta Yamira Valencia Vilca y el arquitecto David Pineda, informaron sobre los avances del documento, donde reconocieron que el proyecto sufrió una paralización en septiembre debido a la falta de presupuesto y rotación de personal técnico, además de que se solicitó una ampliación de plazo.
Sin embargo, la controversia se generó en la falta de claridad sobre la naturaleza del documento. Mientras la arquitecta Valencia sostuvo que el plan “se está elaborando desde cero” debido a los cambios normativos establecidos por la nueva ley del 2022, su colega Pineda aseguró que “un 80% de la información anterior se mantiene” y que solo algunos componentes, como movilidad y físico construido, fueron reconstruidos completamente, contradictorias que evidenciaron una débil coordinación técnica, lo que pone en duda si realmente se trata de una actualización del plan elaborado en 2018 o de un documento completamente nuevo.
Entre tanto, adelantaron que dentro de la inclusión de los 7 componentes esta priorizado el tema de la bahía interior del lago Titicaca como parte de la planificación urbana fue motivo de preocupación. Al respecto indicaron que se está considerando dentro del componente ambiental y de movilidad lacustre, aunque reconocieron que aún mantienen reuniones pendientes con entidades como la ANA, la Marina y la DICAPI.
Finalmente, el equipo anunció que el documento final sería presentado en diciembre de este año, primero ante la población y luego ante el Concejo Municipal.