Contraloría advierte que Puno y varias regiones de país no ejecutan presupuesto asignado al programa Vaso de Leche


Programa Vaso de Leche

127 municipalidades de 18 regiones no ejecutaron el presupuesto asignado en el primer semestre; productos comprados en 2024 siguen almacenados sin ser distribuidos.

La Contraloría General de la República advirtió que más de un millón de personas en situación de vulnerabilidad resultan afectadas debido a la falta de ejecución del presupuesto destinado al programa Vaso de Leche durante el primer semestre del año. Según el organismo de control, 127 municipalidades de 18 regiones del país no gastaron ni un sol de los S/ 15,6 millones asignados para este programa social. Las regiones con mayor número de municipios inactivos que no ejecutan presupuesto asignado al programa son: Apurímac (22), Áncash (17), Huánuco (15), Junín (14), Ayacucho (12), Lima (9) y Puno (9).

Durante las auditorías, la Contraloría detectó que en varios municipios los productos adquiridos en 2024 aún permanecen almacenados, sin ser distribuidos a la población beneficiaria. El vocero del organismo, Guzmán Vera Coronel, explicó que esta situación responde principalmente a la falta de programación desde inicios de año y a las demoras en los procesos de adquisición. “En enero o febrero ya deberían contar con la información de beneficiarios y convocar a los procesos de compra, pero eso no se hizo”, precisó.

Frente a este panorama, la Contraloría solicitó explicaciones a las autoridades locales involucradas, otorgándoles un plazo de cinco días para sustentar la inacción. El organismo señaló que busca determinar si los fondos permanecen intactos o si fueron utilizados con otros fines, lo que podría derivar en responsabilidades administrativas o incluso penales. La falta de ejecución compromete directamente la atención de niños, madres gestantes y lactantes, adultos mayores y pacientes con enfermedades graves, sectores prioritarios del programa Vaso de Leche.