Contraloría detecta irregularidades en la UNA Puno por más de s/ 3.9 millones


Universidad Nacional del Altiplano
Universidad Nacional del Altiplano

Auditoría revela compras sin sustento técnico, distribución sin control ni registros válidos y deficiente normativa interna en la adquisición y entrega de alimentos entre 2022 y 2023.

La Contraloría General de la República detectó serias irregularidades en la compra y distribución de alimentos por parte de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA Puno) durante el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2022 y el 30 de diciembre de 2023. Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento n.º 005-2025-2-0202, se adquirieron 3300 raciones de productos como pavo, azúcar, panetón, aceite, lentejas y queso sin contar con el sustento técnico ni normativo requerido, generando un perjuicio económico de S/ 3 775 862 al distribuirlos sin una lista validada de beneficiarios.

A esto se suma la falta de documentación que acredite el destino final de los alimentos ni la existencia de planillas de distribución firmadas por los receptores, lo que ocasionó una pérdida adicional de S/ 120 834. También se identificó una entrega extra e injustificada de alimentos al personal encargado del reparto, generando un perjuicio económico adicional de S/ 73 604, lo que eleva el daño total a S/ 3 970 300.

La Contraloría advirtió además graves deficiencias en el control interno, como la ausencia de normativa para contrataciones menores a ocho UIT, lo cual permitió fraccionar adquisiciones y evitar procesos de selección. Igualmente, no existían disposiciones claras sobre la entrega de racionamiento ni registros confiables de los productos entregados, impidiendo verificar las cantidades distribuidas. Ante estos hechos, se recomendó a la universidad implementar medidas correctivas y cumplir estrictamente con la normativa de contrataciones del Estado.