Con la colaboración de STX Corporation y Hyundai Rotem, Corea busca ganarse la confianza del Ejército peruano para la compra del moderno tanque K2 Black Panther, en la feria SITDEF 2025
A menos de cinco meses desde que el Ejército Peruano comenzara la evaluación de un nuevo carro de combate para reemplazar al viejo T-55 soviético, las empresas coreanas STX Corporation y Hyundai Rotem han dado un paso importante al presentar el modelo K2 Black Panther en la feria SITDEF 2025, que se llevará a cabo en Lima del 24 al 28 de abril. Este tanque, uno de los más avanzados y costosos del mundo, podría ser la respuesta que el Ejército busca para modernizar su flota de vehículos blindados.
En noviembre del año pasado, el comandante general del Ejército, general de división César Briceño Valdivia, aprobó el inicio de un estudio técnico para encontrar un sustituto adecuado para el T-55, un tanque adquirido en la década de 1970 y que ya ha mostrado limitaciones frente a amenazas modernas. A través de un convenio firmado en mayo de 2024, las empresas STX Corporation y Hyundai Rotem se comprometieron a colaborar con la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) para producir vehículos militares en el Perú, lo que refuerza la opción de que el K2 Black Panther sea una opción viable para el reemplazo.
El K2 Black Panther es un tanque de combate principal (MBT) de última generación, conocido por su capacidad de protección, movilidad y poder de fuego. Además, el Ejército peruano ya ha mostrado interés en este modelo, ya que FAME tiene un convenio vigente con STX Corporation y Hyundai Rotem para la producción de vehículos militares en el país, lo que permitiría un proceso más ágil en la adquisición del tanque.
Controversia sobre la compra de armamento
A pesar de las ventajas de este acuerdo, el proceso de adquisición de equipo militar en el Ejército ha estado envuelto en controversia. La Contraloría General de la República ha cuestionado el uso de la modalidad «por encargo» a través de FAME, ya que no se convoca a licitación, lo que limita la evaluación abierta de ofertas. En los últimos años, FAME ha adquirido armamento y vehículos de manera similar, sin pasar por licitación, lo que ha sido criticado por las autoridades fiscalizadoras.
Este nuevo desarrollo podría generar más debate dentro del gobierno y las fuerzas armadas, especialmente si el modelo coreano K2 Black Panther se impone como la opción preferida para reemplazar a los antiguos T-55, una decisión que ya ha sido influenciada por factores políticos en el pasado. Un caso similar ocurrió en 2009, cuando el gobierno de Alan García intentó imponer la compra del tanque chino MBT-2000, a pesar de la oposición del Comité de Estudio Técnico Operativo (CETO) del Ejército, lo que finalmente no se concretó debido a un escándalo relacionado con la procedencia de los componentes.
El futuro de la flota de tanques del Ejército peruano
A medida que avanza la evaluación, el Ejército deberá tomar decisiones clave sobre qué modelo de tanque garantizará la mejor seguridad y capacidad operativa para el país. En este contexto, el K2 Black Panther podría convertirse en un contendiente fuerte, respaldado por la producción local y un convenio con las empresas coreanas.