Las galardonadas han investigado corrupción, crimen y derechos humanos en América Latina y el Caribe; Paola Ugaz y Jaime Abello reciben menciones especiales
La edición 2025 del prestigioso Premio Maria Moors Cabot ha reconocido a cuatro mujeres periodistas con la Medalla de Oro por su labor valiente, innovadora y de impacto en las Américas. Es apenas la segunda vez en la historia del galardón, fundado en 1938 por la Universidad de Columbia, que todas las medallas se otorgan a mujeres, destacó la Escuela de Periodismo de Columbia.
Las galardonadas son Nora Gámez Torres (Miami Herald y Nuevo Herald, EE. UU.), Omaya Sosa Pascual (Centro de Periodismo Investigativo, Puerto Rico), Isabella Cota (Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, México) y Natalia Viana (Agência Pública, Brasil). Todas ellas han trabajado en la cobertura de temas sensibles como corrupción política, crímenes financieros, abusos de poder y la formación de nuevas generaciones de periodistas en la región.
Además, se otorgaron Menciones Especiales a la periodista peruana Paola Ugaz, por su trabajo investigativo sobre abusos en el Sodalicio de Vida Cristiana, y a Jaime Abello Banfi, cofundador de la Fundación Gabo, por su aporte al periodismo en Latinoamérica.
El jurado resaltó la labor de cada premiada: Gámez Torres fue reconocida como “la voz más confiable sobre Cuba” en medios de EE. UU.; Sosa Pascual por su trabajo revelando corrupción y formación de periodistas; Cota por su cobertura profunda de los efectos de la corrupción en América Latina; y Viana por su innovación en el periodismo narrativo y de investigación desde Brasil.
Los premios serán entregados en una ceremonia oficial el próximo 8 de octubre en la Universidad de Columbia, donde cada ganadora recibirá un estipendio de 5.000 dólares. El presidente del jurado, Rosental Alves, subrayó que las galardonadas “representan lo mejor del periodismo valiente e innovador en un momento crucial para la libertad de prensa en las Américas”.