Cuestionan al Congreso por querer someter a instituciones del país con “paquetazo congresal”


Congreso
Foto: Congreso

Leyes modificadas por el Congreso, afectan la democracia, la educación, el medio ambiente y la protección a los derechos humanos.

El excongresista de la República, Javier Velázquez Quesquén, mostró su molestia en contra del Congreso de la República, al intentar modificar varias leyes que los benefician directamente o a sus partidos políticos.

En ese sentido, precisó que a través del “paquetazo congresal” los parlamentarios en los últimos tres plenos parlamentarios de este año, han modificado proyectos de ley, que afectan directamente la democracia, la educación, el medio ambiente y la protección a los derechos humanos que debilitan la lucha contra la corrupción. Hechos que vienen siendo observados incluso por organismos internacionales caso de la Corte Interamericana de los Derechos Humamos, que ha calificado esta acción como un “atentando catastrófico”.

“Están intentando someter a todas las instituciones que tiene el Perú, con modificatorias que no tienen carácter coherente ni mucho menos legal y lamentablemente hay una minoría que se pronuncia, pero esa minoría también está sometida”, precisó.

Proyectos modificados

Según el recuento, el Congreso viene intentando modificar peligrosamente el Proyecto de ley 3125 y 6155, que elimina las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Exoneración de multas a partidos políticos. Aumentar la valla de inscripción de partidos.

Así como también el proyecto de Ley 565. Aprobaron la limitación al proceso especial de colaboración eficaz en investigaciones de crimen organizado y otros delitos. (Ley observada por la presidencia de la República). Además de los proyectos de ley 649, 894 y 2315. Aprobaron modificaciones la Ley Forestal y de Fauna Silvestre que legalizaría la deforestación, entre otras modificatorias.