Cuestionan postura “pro minera” del gobernador de Puno


Cuestionan postura del gobernador de Puno
Cuestionan postura del gobernador de Puno

Exdirigente denuncia impactos ambientales por expansión minera y acusa indiferencia frente a comunidades afectadas

Pedro Palaco Vilca, exdirigente sindical y exlíder del Frente de Defensa de la Cuenca Llallimayo, criticó las declaraciones del gobernador regional de Puno, Richard Hancco, por promover la ampliación de operaciones mineras en la región, tal como sería el caso del Proyecto Santa María, en el distrito de Nuñoa, de la provincia de Melgar, para lo cual se ha destinado un presupuesto de 42 millones de dólares junto a otros proyectos en el país.

Dijo que el gobernador ha adoptado una postura “pro minera” que no considera los graves impactos ambientales, como en el caso de la Cuenca Llallimayo por la actividad extractiva. “Se ha contaminado toda la cuenca que desemboca hasta el lago Titicaca. Ahora pretenden extender esa contaminación a otras zonas”, señaló.

Cuestionó la intención de atraer nuevas empresas mineras a la región, como las que actualmente operan en Arequipa y Cusco. “La instalación de estos proyectos generaría un conflicto con las comunidades locales que se oponen a este tipo de actividad, debido a su impacto negativo en los recursos naturales y la economía ganadera de la zona”, explicó.

También se refirió al reciente decreto supremo sobre la ampliación del Registro de Formalización Minera (Reinfo), y lo consideró un paso más del Ejecutivo para favorecer la expansión minera, ignorando los daños ya ocasionados. “Tenemos niños y personas mayores con metales pesados en la sangre, y el gobierno sigue avalando estas operaciones”, declaró indignado.