A cien años de investigaciones, expertos resaltan el uso agrícola ancestral como uno de los mayores aportes de la cultura Pucara.
En el programa cultural de Radio Onda Azul “Pensar Puno”, estuvo Velko Peter Marušić Verdeguer, analista en arqueología en la Dirección Desconcertada de Cultura de Puno, Ministerio de Cultura del Perú, para hablar de “Pucara 100 años de revelaciones arqueológicas”, se disertó sobre arqueología donde la historia de la vida pasada es la protagonista, la arqueología como puente transdiciplinario entre las ciencias sociales, ciencias naturales y exactas.
En la conversa el analista indicó que los hallazgos más significativos en los últimos 100 años, están: en el sacrificio humano institucionalizado por las elites en Pucara, la que se muestra en lito esculturas y excavaciones, haciendo comprender que posiblemente practicaron la ritualidad, estos vestigios fueron encontrados en el complejo arqueológico de Kalasaya y otros.
El otro es que debajo de todo el asentamiento Pucara, existe uno más antiguo y esta sería la cultura Kaluyo, y el tercer hallazgo es definir cómo se organizaba la población, encontrando que hacían festines, fiestas, que al principio fueron generales y luego pasaron a realizar cultos familiares.
Dentro de su aspecto innovador, en la cultura Pucara se dio mayor expansión del trabajo con los waru waru, según estudios se identificó dos periodos, el primero aproximadamente entre los años 500 antes de cristo y un segundo periodo entre los años 900 a 1000 después de cristo. Entonces es posible que esta práctica sea uno de los aportes más grandes de esta cultura, ya que los waru waru colaboran y contribuyen a la seguridad alimenticia global, puntualizo el también decano de la facultad de arqueología de la universidad internacional Guadalupana.
Finalmente, para conmemorar los 100 años de Pucara, programan un primer encuentro binacional Perú – Bolivia, sobre arqueología y patrimonio cultural; Festival Pucara cien y; rodaje y presentación del docudrama “Pucara el origen”. Estas actividades tendrán una duración de tres días, iniciando el 17 de julio.