Daniel Noboa inaugura megacárcel inspirada en el modelo Bukele: primer ingreso incluye al exvicepresidente Jorge Glas


Daniel Noboa inaugura megacárcel
Daniel Noboa inaugura megacárcel

El presidente ecuatoriano abre la “Cárcel del Encuentro”, su principal apuesta contra la violencia carcelaria. La medida llega tras una nueva masacre y en medio del referéndum con el que busca consolidar su poder

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dio un paso decisivo en su política de seguridad al inaugurar una megacárcel de máxima seguridad que emula el modelo implementado por Nayib Bukele en El Salvador. La llamada “Cárcel del Encuentro”, ubicada en un paraje inhóspito de la provincia costera de Santa Elena, recibió este lunes a sus primeros 300 reclusos, entre ellos el exvicepresidente correísta Jorge Glas.

El traslado se realizó apenas un día después de una masacre en la prisión de Machala, donde 31 internos fueron asesinados en enfrentamientos entre bandas criminales. Según el Gobierno, la violencia respondió a un intento de desestabilización ante el nuevo sistema penitenciario, aunque los propios reos lo han negado.

Una megacárcel al estilo Bukele

Con capacidad para 736 prisioneros, el complejo fue una de las principales promesas de Noboa al asumir el poder en 2023. Su construcción comenzó en junio de 2024 con un presupuesto de 52 millones de dólares, a cargo de la empresa española Puentes y Calzadas Infraestructuras, subsidiaria del Grupo Puentes y vinculada a la estatal china CRBC.

El mandatario presentó el recinto como la pieza clave de su estrategia de “mano dura” frente a la crisis de violencia que azota al país, donde más de 600 presos han muerto desde 2021 en enfrentamientos entre bandas como Los Choneros, Los Lobos y Los Lagartos.

“Bienvenido al nuevo hogar. Pronto llegarán otros criminales”, escribió Noboa en redes sociales, junto a imágenes de Jorge Glas vestido con el uniforme naranja de los internos.

El comentario generó polémica, ya que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) había pedido al Estado ecuatoriano proteger la integridad física y mental de Glas, quien fue trasladado pese a dichas medidas cautelares.

Contexto político y apuesta personal

La inauguración de la Cárcel del Encuentro coincide con una semana clave para Noboa, que enfrenta un referéndum nacional para decidir si se convoca una Asamblea Constituyente y si se permiten bases militares extranjeras en el país. Analistas locales consideran que el anuncio de la megacárcel busca reforzar su imagen de líder firme en seguridad y ganar respaldo popular en la consulta.

El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró que el nuevo penal está equipado con tecnología de última generación para impedir el ingreso de objetos prohibidos y garantizar atención médica dentro del recinto. Además, el Gobierno planea que su seguridad esté a cargo de policías y militares retirados, en lugar del personal civil del sistema penitenciario.

Desde enero de 2024, las prisiones ecuatorianas se mantienen militarizadas, tras la declaratoria de “conflicto armado interno” por parte de Noboa, quien enfrenta el desafío de controlar a los grupos criminales que dominan buena parte del territorio nacional.