Daniel Urresti se acoge a ley que prescribe delitos de lesa humanidad para anular su condena


Foto: Daniel Urresti

El exministro, sentenciado a 12 años de prisión por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, busca salir en libertad amparándose en la Ley 32107

El exministro del Interior, Daniel Urresti, actualmente condenado a 12 años de prisión por el asesinato del periodista Hugo Bustíos en 1988, ha solicitado acogerse a la Ley 32107, que permite la prescripción de delitos de lesa humanidad, con el objetivo de anular su sentencia y recuperar su libertad.

Durante una audiencia realizada el jueves 5 de septiembre, su abogado, Miguel Ángel Soria, presentó una apelación ante la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, solicitando la nulidad del proceso penal. Argumentó, entre otras razones, que a Urresti se le aplicó de forma retroactiva el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Por su parte, el fiscal Pedro Orihuela rechazó la solicitud y recordó que el crimen contra Bustíos constituye una violación grave a los derechos humanos y, por tanto, es imprescriptible. También negó que se haya aplicado retroactivamente un tratado internacional.

La Sala dejó la solicitud al voto, mientras evalúa si es procedente aplicar la Ley 32107 al caso de Urresti, quien fue declarado coautor del asesinato del periodista de la revista Caretas, asesinado por una patrulla militar en Ayacucho durante el conflicto armado interno. Además, el exministro fue hallado culpable del intento de homicidio contra el también reportero Eduardo Rojas.

Fuente: Exitosa