Danzarines veneraron a la Virgen de la Merced con tradicional parada en Juliaca


Danzarines veneraron a la Virgen de la Merced

Con danzas, oraciones y miles de fieles en procesión, Juliaca celebró con fervor la parada de veneración a la Virgen de la Merced, reafirmando su identidad religiosa y cultural

Con un profundo llamado al recogimiento y la reflexión, los danzarines de 38 conjuntos participaron este miércoles en la tradicional parada de veneración en honor a la Virgen de la Merced, patrona de Juliaca. Miles de fieles acompañaron la procesión, reafirmando la fe y la identidad cultural de la ciudad.

El párroco de la parroquia Cristo Rey, Kevin David Vargas Valencia, recordó que la advocación mariana surgió en España en el siglo XIII y llegó a Juliaca a mediados del siglo XIX, convirtiéndose en parte de la memoria religiosa y cultural de la provincia de San Román.

El recorrido se inició en las avenidas Tacna y Mártires del 4 de Noviembre, continuando por el jirón Mariano Núñez, donde los feligreses acompañaron a la imagen de la patrona con cánticos, oraciones y danzas. Para muchos, la parada de veneración simboliza el encuentro entre el Juliaca antiguo y el Juliaca moderno, representados en la Plaza de Armas y la Plaza Bolognesi.

De esta manera, la festividad de la Virgen de la Merced no solo une tradición y modernidad, sino que reafirma a Juliaca como una ciudad cuya historia y espiritualidad se expresan en cada danza, cada plegaria y cada paso de fe.