En el «Día Mundial de la Salud Mental», Puno aborda el alarmante aumento de suicidios y autolesiones en jóvenes, destacando la importancia de una atención integral y la sensibilización comunitaria
Con motivo del “Día Mundial de la Salud Mental”, el coordinador regional de Salud Mental de la Dirección Regional de Salud de Puno, Manuel Rodríguez, indicó que, en la presente semana y la semana pasada dieron al desarrollo de diversas actividades a fin de sensibilizar a las autoridades y la misma población en temas de salud mental, con la participación de todos los centros de salud mental comunitario y delegaciones.
Precisó que, también se estaba desarrollando un encuentro en el Colegio Médico en Lima, sobre aspectos de la salud mental, donde la región de Puno fue invitada donde expusieron los resultados, el avance y las experiencias exitosas desde los hogares protegidos.
Enfatizó que, el problema grave en la región son justamente los casos de suicidios, intentos de suicidio, como un problema de salud pública. A nivel nacional, los intentos de suicidio en el presente año 2025, fueron 158 casos de enero hasta marzo. Sin embargo, en enero a septiembre en la región Puno se tuvo por ese diagnóstico considerando autolesiones en donde está incluido obviamente los intentos de suicidio, 82 casos registrados, de los cuales 10 suicidios.
Reconoció que, debe haber más casos porque algunos llegan a los hospitales, por una intoxicación ocasionado por un órgano fosforado y que es una forma de autolesionarse. San Román y Puno, son las provincias donde se registran más casos, como consecuencia del estrés, la vida misma en los últimos tiempos, la violencia y más que todo son estresores sociales muy fuertes, generalmente entre los 18 hasta los 30 a 35 años, población con mayor vulnerabilidad.
Explicó que, cuando se habla de salud mental, el recurso humano no solamente son psicólogos, también médicos psiquiatras, médico de familia, enfermeras, trabajadores sociales y otros. De acuerdo a la reforma, son los que tienen que aplicar algunas fichas de tamizaje que permite identificar signos y síntomas que ayuden a describir un cuadro a determinar si esta persona tiene un problema de salud mental.