Cada 15 de agosto se celebra la festividad de la Virgen de Cancharani, una fecha de peregrinación, unión familiar y recuerdo histórico que ha cambiado con el tiempo
El presidente del Instituto Americano de Arte de Puno, Efraín Quispe, recordó que el 15 de agosto es aniversario de las ciudades de Arequipa, Huánuco y la primera ciudad fundada por los españoles: San Miguel de Piura. Arequipa celebró su 485.º aniversario, pues fue fundada en 1540.
Asimismo, señaló que la santa patrona de Arequipa es la Virgen de la Asunción, ubicada en la catedral de la ciudad, aunque la Virgen de Chapi es la más venerada. Huánuco, conocida como la “Ciudad de los Caballeros de León”, conmemoró su 486.º aniversario; y Piura, bajo el nombre de San Miguel, recordó su fundación en 1532 como la primera ciudad establecida por los españoles.
“Mientras estas ciudades festejaban su aniversario, Puno todavía no celebraba”, comentó. Agregó que fue el 16 de agosto de 1942, cuando el Concejo Provincial de Puno, bajo la gestión de Francisco Torres Belón, acordó celebrar el aniversario de la ciudad el 4 de noviembre, celebrándose por primera vez en 1943.
Además, destacó que cada 15 de agosto, en Puno, se rinde homenaje a la Virgen de Cancharani, una festividad que, en décadas pasadas, reunía a familias enteras en peregrinación hacia la capilla local, donde se celebraba misa oficiada por el obispo Julio Gonzales.
“Los pobladores caminaban hasta Cancharani llevando fiambres, y los niños llevaban sus cometas para hacerlas volar por la tarde. Era una festividad de unión familiar, sin conjuntos folclóricos”, recordó. Añadió que el 15 de agosto solía ser feriado nacional; sin embargo, dicho feriado fue eliminado y ahora la festividad se celebra el domingo más cercano.