Pobladores de San Juan del Oro se moviliza para defender su Centro de Salud Mental Comunitario


Centro de Salud Mental Comunitario
Centro de Salud Mental Comunitario

Autoridades y pobladores exigen que se respete el presupuesto asignado para este vital proyecto

El presidente de los tenientes gobernadores del distrito de San Juan del Oro, Elías Villanueva, anunció que una delegación de autoridades y pobladores del distrito se trasladará esta noche a la ciudad de Puno, con el objetivo de presentar un petitorio ante el gobernador regional, Richard Hancco, y el director de la Dirección Regional de Salud (Diresa), a fin de evitar que el presupuesto destinado para la creación de un Centro de Salud Mental Comunitario en su distrito sea redirigido a la capital provincial de Sandia.

En una entrevista con Radio Onda Azul, Villanueva expresó su preocupación por una posible nulidad del proyecto de creación del Centro de Salud Mental Comunitario, pese a que ya se encontraba en su fase final de implementación.

«Hay una organización en la capital de la provincia que está tratando de impedir la apertura del centro en San Juan del Oro, señalando que el presupuesto ha sido direccionado. Sin embargo, existen documentos que respaldan la legalidad y necesidad del proyecto en nuestro distrito», indicó.

El dirigente informó que el proyecto ya cuenta con un presupuesto priorizado de más de un millón de soles, destinado al acondicionamiento de infraestructura y contratación de personal especializado. Añadió, además, que el nuevo centro de salud mental beneficiario no solo a San Juan del Oro, sino también a distritos aledaños como Putina Punco, Yanahuaya, Alto Inambari y parte del distrito de Sina.

«Se prevé la incorporación de entre 35 a 40 profesionales de la salud mental, lo cual es un avance significativo para toda la provincia. Muchas personas necesitan atención urgente y no podemos permitir que nos quiten esta oportunidad», subrayó el presidente de los tenientes gobernadores.

La delegación espera sostener el día de hoy una reunión directa con el gobernador regional de Puno y el titular de la Diresa para exigir que se respete el presupuesto asignado y se continúe con la implementación del centro. “Esperamos tener el respaldo que requerimos, ya que no es justo que ahora que existe presupuesto recién tomen interés, cuando en su momento se negaban a dar cabida a este proyecto”, finalizó.