A días de las próximas elecciones en Bolivia, cierran debate presidencial que reveló contrastes en las propuestas económicas de los candidatos Tuto Quiroga y Rodrigo Paz.
Tras desarrollarse el último debate presidencial en Bolivia antes de las elecciones que se realizarán el próximo 19 de octubre, donde los candidatos Tuto Quiroga (Partido Libre) y Rodrigo Paz (PDC) expusieron sus principales propuestas económicas frente al balotaje, el analista económico y político, ingeniero Joshua Bellott Sáenz, precisó que ambos aspirantes presentaron ideas similares en algunos temas, aunque con diferencias marcadas en el manejo de la deuda externa y el tipo de cambio.
A través de Radio Onda Azul, explicó que Tuto Quiroga propone un endeudamiento de 12 mil millones de dólares a través del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la reactivación del sistema de “bolsín”, mecanismo de tipo de cambio flexible que permitiría la compra y venta de divisas según la oferta y la demanda.
Por su parte, Rodrigo Paz plantea evitar el endeudamiento externo y aplicar un sistema de tipo de cambio flotante con bandas de control para reducir la volatilidad. Además, propone ordenar primero las finanzas públicas y reducir los gastos de gobierno antes de acudir a préstamos internacionales.
En cuanto al abastecimiento de combustibles, uno de los principales problemas que enfrenta Bolivia, el analista señaló que Quiroga prevé cubrir la demanda mediante los créditos internacionales, mientras que Paz asegura tener acuerdos previos para garantizar el suministro desde el primer día de su gobierno, sin recurrir a préstamos.
Sobre los subsidios estatales, ambos candidatos coinciden en la necesidad de reformarlos. Por su parte, Quiroga plantea eliminarlos de forma gradual manteniendo el apoyo al transporte, mientras que Paz propone un subsidio focalizado a la demanda, dirigido a los sectores más vulnerables.
“Ambos proyectos buscan estabilizar la economía y abrir el país al exterior, aunque con enfoques distintos, uno más tradicional y otro más moderno y prudente”, finalizó.