Decano del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Puno, advierte que masificación del gas en Puno solo beneficiará al 1% de la población


Gas en Puno

Colegio de Ingenieros alerta que proyecto de gas domiciliario en Puno beneficiará a pocas familias y advierte riesgo de retraso en industrialización regional; anuncian foro abierto para debatir el tema

Tras darse a conocer que el alcalde de la municipalidad, con respecto al proyecto de gas domiciliario, el burgomaestre explicó que, aunque la Municipalidad Provincial de Puno cumplió con todos los requisitos exigidos por el Ministerio de Energía y Minas, la ejecución del proyecto sigue retrasada por problemas en el proceso de licitación.

Durante una entrevista con Radio Onda Azul, el decano del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Puno, Wilhem Limachi Viamonte, expresó su preocupación respecto al proyecto de gas domiciliario impulsado por la Municipalidad Provincial de Puno, señalando que su alcance es mínimo y no responde al verdadero concepto de masificación energética.

Según explicó, el proyecto, que ha tenido 24 observaciones en su proceso de licitación nacional, se encuentra a la espera de ser aprobado en su quinta convocatoria, pese a que el municipio ya cumplió con los requisitos exigidos por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

“El alcalde ha anunciado que el proyecto está en curso, pero si revisamos los datos, solo se beneficiarán poco más de 1,500 familias de la provincia de Puno, lo cual representa una cifra mínima. No podemos hablar de masificación, sino de minimificación del gas”, cuestionó.

Advirtió que, de continuar con este modelo limitado, Puno quedará relegado en materia energética y sin posibilidades de desarrollo industrial, “Debemos exigir que se construya un ducto directo para la región. Si no se nos considera en la red nacional, nos están cerrando el camino a la industrialización”, enfatizó.

Asimismo, criticó que mientras regiones como Cusco contarán con trece plantas de gasificación, en Puno apenas se proyectan tres, y de las trece provincias solo cuatro serían beneficiadas.

En este sentido, anunció que, con el propósito de debatir este tema, el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Puno realizará un foro macroregional sobre la industrialización del gas este sábado 8, evento que contará con la participación de los decanos del sur del país, funcionarios del MINEM y especialistas en energía.

“El foro será gratuito y abierto al público. Invitamos a la sociedad civil, autoridades y dirigentes a participar para conocer lo que realmente pretende el gobierno nacional. Si no reclamamos ahora, nos condenarán a años de retraso y nos cerrarán las puertas al desarrollo energético”, finalizó.