La institución destacó que el proceso busca resolver trabas legales y avanzar hacia una formalización real, sostenible y respetuosa de los derechos humanos
La Defensoría del Pueblo anunció este viernes el inicio de un proceso de diálogo entre los gremios de mineros artesanales y las autoridades del Poder Ejecutivo, con el objetivo de abordar la solicitud de ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Según informó la institución a través de un comunicado oficial, las organizaciones de mineros artesanales consultaron con sus bases a nivel nacional y acordaron reabrir temporalmente las vías bloqueadas para dar paso a las conversaciones con el Gobierno. La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) declaró una tregua de 24 horas para facilitar el diálogo, tras más de 11 días de bloqueos en diversas regiones del país.
“El diálogo permitirá superar los impases técnicos legales, a fin de poder formalizar a miles de conciudadanos que se encuentran en la actividad de la pequeña minería y minería artesanal”, señaló la Defensoría.
La institución reiteró su compromiso con una formalización real, sostenible y permanente, enmarcada en el respeto a la ley y los derechos fundamentales. Además, subrayó la importancia de garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales, ambientales y tributarias por parte de los actores involucrados.
Asimismo, la Defensoría condenó los actos de violencia y el uso desproporcionado de la fuerza pública durante las protestas, advirtiendo que estas acciones solo agravan el clima de tensión social.
En su pronunciamiento, la entidad distinguió claramente entre la minería en proceso de formalización y la minería ilegal, esta última relacionada con graves afectaciones a comunidades indígenas, al medio ambiente y al patrimonio arqueológico, lo que representa, según indicó, “un atentado contra la humanidad”.
La instalación de una mesa de diálogo se espera en los próximos días, con el propósito de encontrar soluciones efectivas y consensuadas entre el Estado y los mineros en proceso de formalización.
Fuente: Rpp