Mártires y víctimas del 9 de enero denuncian intentos de silenciar movilizaciones con el bloqueo de líneas telefónicas
El presidente de la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero en Juliaca, Raúl Samillán Sanga, denunció que más de 50 personas, entre dirigentes sociales, periodistas, fotógrafos y representantes de colectivos, han sido víctimas del bloqueo de sus líneas telefónicas un día antes de la movilización anunciada en contra del gobierno.
Explicó a través de una entrevista con Radio Onda Azul que este hecho se habría producido a través de la usurpación de identidad, al reportarse falsamente el robo o pérdida de equipos móviles, lo que derivó en la suspensión de sus servicios de comunicación.
Indicó que, entre los afectados, se encuentra su hermana Milagros Samillán, quien cumple el rol de vocera nacional de los familiares de las víctimas del 9 de enero y que en Lima participa en actividades de protesta contra las recientes medidas impulsadas por el Ejecutivo y el Congreso.
“Esto no es casualidad, buscan silenciarnos; mi hermana y otros jóvenes vienen siendo hostigados, señalados de terroristas, e incluso circulan imágenes manipuladas con trajes de presidiarios para desprestigiarlos”, declaró y acusó directamente al Ministerio del Interior, al servicio de inteligencia y al actual gobierno de vulnerar derechos fundamentales.
Mencionó que estas acciones forman parte de un intento por boicotear las movilizaciones convocadas por la llamada “generación Z”, realizadas los días 20 y 21 de septiembre en rechazo a la reforma del sistema de pensiones. Ante esta situación, anunció que presentará denuncias legales y elevará el caso ante instancias internacionales, advirtiendo que la vida de los afectados corre peligro.