Designan comisión especial para investigar al juez Guido Chevarría por presunto tráfico de procesos en la Corte de Puno


Designan comisión especial para investigar al juez Guido Chevarría

Autoridad Nacional de Control conforma comisión de intervención inmediata para investigar al juez Guido Chevarría por presuntas irregularidades en la Corte de Puno

Tras las denuncias periodísticas y la creciente presión social sobre el caso del juez Guido Chevarría Tiznado, presuntamente implicado en tráfico de procesos en la Corte Superior de Justicia de Puno, el jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (ODANC), Percy Lozada Cueva, informó que se ha dispuesto la conformación de una comisión de intervención inmediata para iniciar una investigación preliminar de manera urgente.

La decisión fue tomada luego de una reunión entre dirigentes de Juliaca, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno y el titular de la ODANC, a raíz de las publicaciones difundidas en medios escritos, radiales y redes sociales, en las que se detallan presuntas conductas irregulares del magistrado.

“La comisión ha sido conformada de acuerdo al artículo 28 del reglamento del procedimiento administrativo disciplinario, que permite actuar cuando hay hechos graves y de alto impacto mediático. Esta investigación está orientada a recabar toda la información en un plazo máximo de 72 horas”, precisó.

Asimismo, según preciso, se ha dispuesto una auditoría informática de los expedientes en los que habrían intervenido tanto el juez cuestionado como abogados presuntamente vinculados a él, con el fin de identificar patrones de intervención indebida o relaciones extraprocesales.

Respecto a la posibilidad de levantar el secreto de las comunicaciones, Lozada indicó que dicha medida está en manos del juez instructor encargado del procedimiento administrativo, quien contará con plena autonomía para aplicar las herramientas legales correspondientes una vez iniciado formalmente el proceso disciplinario.

“Estamos actuando con la celeridad que amerita un caso tan sensible y mediático como este. La ciudadanía merece respuestas y transparencia en la administración de justicia”, concluyó.