Destacado lingüista enfatizó que el 80% de sus investigaciones sobre lengua y cultura se centran en el sur andino


Rodolfo Cerrón Palomino

Rodolfo Cerrón Palomino donó 5,000 libros con estudios sobre lenguas y culturas del sur andino a la Universidad Católica San Pablo, ante la falta de condiciones en instituciones públicas para conservar estos valiosos trabajos

Rodolfo Cerrón Palomino, destacado lingüista peruano especializado en lenguas andinas y originario de Huancayo, fue entrevistado por Participación Ciudadana de Radio Onda Azul, en la región de Arequipa. Durante la entrevista, habló sobre la reciente donación de libros que realizó a una institución de educación superior privada, así como sobre sus investigaciones en el campo de las lenguas originarias.

Cerrón manifestó que, donó su biblioteca personal, compuesta por 5000 ejemplares de libros basados en sus investigaciones desde su etapa universitaria, a la Universidad Católica San Pablo de Arequipa. Estos trabajos abordan la realidad de las regiones sureña y altiplánica.

Asimismo, señaló que, el 80% de sus investigaciones están relacionadas con la lengua y cultura del sur andino, especialmente del altiplano puneño. Inicialmente, consideró donar sus libros a una biblioteca creada durante la etapa de educación bilingüe en la región de Puno, pero al haberse desintegrado, finalmente decidió donarlos a una casa superior privada en la región de Arequipa.

Agregó que, las donaciones de investigaciones a universidades públicas son poco comunes, porque estas instituciones no cuentan con suficiente presupuesto para conservar y mantener los trabajos. A pesar de que muchos intelectuales donan sus investigaciones, que pueden llevar años de desarrollo incluso desde la etapa universitaria, la falta de recursos limita su preservación, motivo por lo cual opto por la universidad San Pablo Católica Arequipa.