La mayoría de estudiantes contagiados con varicela no recibió la vacuna contra esta enfermedad según responsable de Epidemiologia de la Red de Salud San Román
Días atrás se conoció que la Red de Salud San Román acudió a la Institución Educativa Particular Innova School de la ciudad de Juliaca, tras el reporte de casos de estudiantes con varicela. Al respecto Miriam Rodríguez Oviedo, responsable del área de Epidemiologia de la Red de Salud San Román, informó que como primera medida recomendaron la no asistencia de los alumnos contagiados para evitar la propagación de la enfermedad. Además, se mantuvo reuniones informativas con todos los directores de instituciones educativas nacionales y particulares sobre estos casos.
Porque según explicó, esta enfermedad provoca escozor, entonces; si el niño se rasca y no se lava las manos, toca algunos objetos se podrá transmitir la enfermedad. Igualmente; otra forma de transmisión es por la vía respiratoria, cuando hablamos y estornudamos; es ahí donde cobra mayor importancia el aislamiento de los contagiados.
Recordó que, dentro del esquema de vacunación en niños menores de 5 años, la vacuna contra la varicela se coloca al 1 año de vida, y lo que visualizaron en la institución educativa aludida, “la mayoría de los alumnos no contaban con esa vacuna, que son los que han tenido mayor presencia de la enfermedad”, indicó. Al tiempo de invocar a los padres de familia a tomar con mayor responsabilidad el cumplimiento de las vacunas en sus fechas adecuadas.
Finalmente, recomendó en los centros educativos a volver a la práctica del lavado de manos, en lugares concurridos usar la mascarilla, si en casa algún integrante de familia presenta varicela u otra enfermedad acudir al centro de salud más cercano para iniciar los tratamientos médicos respectivos.