Temperaturas extremas y lluvias intensas aumentan las infecciones respiratorias agudas
Así lo sostuvo Roel Ore Quispe, director de la Dirección Ejecutiva de Epidemiología y Control de Emergencias y Desastres de la Dirección Regional de Salud de Puno. Señaló que, en lo que va del presente año 2025, se han detectado más de 8,000 casos de infecciones respiratorias agudas (IRAS), debido principalmente a los cambios de temperatura ocasionados por las constantes y excesivas precipitaciones pluviales, que en algunos casos están acompañadas de ráfagas de viento, granizadas, nevadas y otros fenómenos climatológicos.
Aclaró que estas estadísticas son similares a las registradas en los últimos años. Precisó que los más afectados son los menores de edad y los adultos mayores, y que este año se han registrado dos fallecidos.
Ante la proximidad del otoño y el invierno, indicó que vienen preparando planes de contingencia con el fin de controlar los casos de infecciones respiratorias agudas (IRAS), que en muchos casos derivan en neumonía. Al ser consultado sobre los casos de COVID-19, informó que se han registrado alrededor de 18 casos positivos en la región de Puno.