Diferentes instancias de la región Puno se vienen reuniendo para programar actividades por la declaratoria del Año Internacional de los Camélidos 2024


Camélidos Sudamericanos
Camélidos Sudamericanos

Se realizará un lanzamiento de las actividades que se desarrollarán con un programa especial

Roger Quispe Velásquez, subgerente de Camélidos Sudamericanos de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario Puno, dio a conocer que, con motivo de la declaratoria del Año Internacional de los Camélidos 2024 y el Día Nacional de la Alpaca, que se recuerda cada 01 de agosto, se tiene previsto realizar una actividad macrorregional para resaltar este día.

Explicó que, en diversas regiones del país vienen preparando festivales, congresos y otros; por lo que la región de Puno no será la excepción. “Por la conflictividad social que se realizará a finales de julio, se ha tomado la decisión que este evento macrorregional se realice en setiembre. Tiene que ser un evento más grande porque somos capital ganadera de alpacas y ocupamos el segundo lugar en camélidos silvestres”, señaló.

Así mismo, agregó que, para el 01 de agosto, se realizará un lanzamiento de las actividades que se desarrollarán con un programa especial y para ello, se viene preparando un plan de trabajo entre las diversas entidades que forman parte de este sector, como el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), Cite Camélidos, entre otros.