A pesar de las gestiones realizadas, no hay apoyo por parte de las entidades de primera respuesta para hallar los cuerpos
El decano del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Puno, Wilhem Limachi Viamonte, lamentó que, a pesar de las diversas gestiones realizadas a las diferentes entidades de primera respuesta para el rescate de los cuerpos desaparecidos en el río Vilcanota, al momento no haya una respuesta.
Dijo que la Capitanía del Puerto de Puno no cuenta con el personal ni con los equipos para el rescate de los cuerpos; sin embargo, la Marina de Guerra en Lima sí contaría con lo requerido. No obstante, no ingresarán al rescate debido a la morfología y el caudal del río. «Vilcanota es un río no navegable y eso dificultaría la búsqueda de los cuerpos», indicó el decano, quien también recibió como respuesta que este trabajo lo debería realizar el equipo de rescate de la Policía Nacional.
Limachi Viamonte mencionó que continuarán buscando apoyo para el rescate de las cuatro personas desaparecidas en el río Vilcanota, dos de ellas son ingenieros.
Cabe precisar que son varios los familiares que hoy claman ayuda a las diferentes entidades del Estado. Zaida Yaneth, prima del ingeniero Willian Inquilla, lamentó que hasta hoy no haya una respuesta de las autoridades para iniciar con la búsqueda de los cuerpos. Finalmente, precisó que, si bien es cierto que se encontraron las prendas de los hoy desaparecidos y otros indicios, no existe el apoyo necesario para rastrear la zona.