Difunden audios que comprometen al jefe del Inpe en presunto cobro de coimas para liberar a un reo


presidente del Instituto Nacional Penitenciario
presidente del Instituto Nacional Penitenciario

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario, Iván Paredes Yataco, es investigado por la Fiscalía tras la difusión de grabaciones que revelarían un pedido de soborno de S/ 80 mil para excarcelar a un expolicía condenado por secuestro agravado

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Iván Paredes Yataco, se encuentra en el centro de una grave denuncia por presunto cobro de coimas. La Fiscalía Anticorrupción de Lima investiga al alto funcionario luego de que el programa Cuarto Poder difundiera una serie de audios que lo vincularían con una negociación ilegal para liberar a un interno sentenciado por secuestro agravado.

Según el reportaje, Paredes designado en julio de 2025 en reemplazo de Javier Llaque, durante el gobierno de la presidenta Dina Boluarte habría solicitado S/ 80 000 a Adela Huamancusi, esposa del exagente policial Marcos Quispe Riveros, condenado a 30 años de prisión por secuestro agravado.

En las grabaciones, atribuidas al jefe del Inpe y presentadas ante la Fiscalía, se escucha presuntamente a Paredes comprometiéndose a devolver el dinero tras no concretarse la liberación del reo.

“Le estoy diciendo a usted que se le voy a devolver. Me estoy comprometiendo, voy a pedir un préstamo mañana o el viernes, pero aparte voy a recibir mi plata y yo le voy a dar”, se oye decir en uno de los audios.

En otra conversación, el funcionario promete entregar un documento que certifique la deuda:

“El viernes le doy el documento. Le estoy dando mi palabra, ya le di la mano. Doce del mediodía, ¿está bien?”, responde ante la insistencia de la denunciante.

Asimismo, se registra una nueva promesa de devolución parcial:

“Señora, deme tres días más, le vuelvo a depositar otra cantidad”, se escucha en otro fragmento.

Para el abogado de Huamancusi, José Carlos Rivera, los audios confirman la recepción del dinero por parte del jefe del Inpe.

“El presidente del Inpe reconoce a través de esos audios que ha recibido el dinero y que lo va a devolver”, afirmó.

El letrado cuestionó además la permanencia de Paredes en el cargo mientras se exhiben públicamente junto a autoridades del Ejecutivo:

“Resulta indignante ver a Iván Paredes realizando megaoperativos en penales junto al presidente y al ministro de Justicia, después de haber pedido coimas para liberar a un preso. ¿En qué país estamos viviendo?”, expresó.

De acuerdo con Cuarto Poder, el funcionario ha evadido cuatro citaciones fiscales y hasta el momento no ha ofrecido declaraciones públicas ni respondido a los medios. La Fiscalía, por su parte, ya habría iniciado una pericia fonética para determinar si la voz en los audios corresponde efectivamente a Paredes Yataco.

Su nombramiento se realizó mediante el Decreto Supremo N.° 009-2025-JUS, el cual, según fuentes judiciales, redujo los requisitos para ocupar cargos directivos en el sistema penitenciario.

Mientras avanzan las diligencias, el caso pone bajo la lupa a una de las instituciones más sensibles del Estado y vuelve a encender las alertas sobre presunta corrupción dentro del sistema penitenciario peruano.