La mandataria calificó la diligencia como parte de “un muñeco armado” por algunos fiscales; Nicanor Boluarte fue señalado como tercero vinculado en una investigación preliminar sobre presunta organización criminal.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, atribuyó al Ministerio Público la intención de desestabilizar a su Gobierno tras el allanamiento realizado esta mañana en la vivienda de su hermano, Nicanor Boluarte, en el distrito limeño de San Borja. Durante su discurso en la ceremonia por el Día de la Defensa Nacional en Palacio de Gobierno, la mandataria afirmó que la diligencia forma parte de “un muñeco armado” por algunos fiscales que, según dijo, fabrican carpetas “sin ningún sustento jurídico ni penal”. Boluarte aseguró que la acción no está dirigida contra su hermano, sino contra ella, y reiteró que no cederá “al chantaje, la venganza ni el rencor”.
El operativo fue ejecutado por el Ministerio Público y la Policía Nacional con fines de incautación de documentos vinculados a una investigación preliminar contra una presunta organización criminal dedicada a la comisión de diversos delitos. De acuerdo con la disposición judicial, entre los principales investigados figuran el actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, y varios exfuncionarios y servidores públicos. En total, la Fiscalía dispuso diligencias en 14 inmuebles, uno de ellos en Ayacucho, señalando a Nicanor Boluarte como “tercero vinculado” en el caso.
Cabe recordar que Nicanor Boluarte ya afronta otra investigación fiscal por el caso Los waykis en la sombra, en el que se le imputa presuntamente haber participado en una red que colocaba a personas de confianza en cargos de Prefecturas y Subprefecturas en distintas regiones del país. Pese a las acusaciones, la presidenta reafirmó su respaldo a su hermano y aseguró que la familia Boluarte se mantendrá “firme y digna”, acusando a sectores del Ministerio Público y el Poder Judicial de buscar manipular las instituciones desde las sombras.