La presidenta explicó que los programas serán trasladados a la Autoridad Nacional de Infraestructura, buscando mejorar la eficiencia en la ejecución de proyectos y generar un impacto social positivo
En un mensaje a la Nación, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció la extinción de 14 programas de inversión pública que pertenecen a diferentes ministerios. Estas funciones serán transferidas a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), que se transformará en la Unidad Central de Inversión Pública. Esta medida busca simplificar la burocracia y optimizar el gasto público, con un ahorro proyectado de aproximadamente 4,000 millones de soles anuales desde 2026, y un ahorro inmediato de 2,500 millones de soles en el segundo semestre de 2025.
La ANIN, con esta reestructuración, no solo centralizará la planificación y ejecución de proyectos, sino que también se encargará de la coordinación intersectorial y territorial de las inversiones públicas. Su misión será ejecutar obras en áreas críticas como salud, educación, seguridad ciudadana, saneamiento, infraestructura vial, turística, portuaria y aeroportuaria. La intención es evitar duplicidades, reducir los tiempos de ejecución y mejorar la calidad de las obras, especialmente en zonas más vulnerables del país.
La presidenta Boluarte destacó que, con este cambio, los ministerios podrán concentrarse en la provisión de servicios públicos, mientras que la ejecución de las obras estará a cargo de la nueva unidad especializada. Este proceso contribuirá a una mayor productividad estatal y a una mejor articulación con los gobiernos regionales y locales, impactando positivamente en comunidades históricamente desatendidas.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, subrayó que la reorganización permitirá eliminar estructuras duplicadas y reducir los gastos administrativos innecesarios, lo que mejorará la calidad del gasto y reducirá los cuellos de botella que históricamente han retrasado la inversión pública en el país.
Con esta reestructuración significativa, la centralización de los programas de inversión pública pretende mejorar la eficiencia operativa y generar ahorros millonarios, además de asegurar un impacto social más efectivo, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad.
Fuente: Exitosa Noticias