Dina Boluarte es destituida: Congreso oficializa su vacancia por incapacidad moral permanente


Dina Boluarte es destituida
Dina Boluarte es destituida

El Congreso del Perú oficializó la vacancia presidencial y juramentó a José Jerí como nuevo jefe de Estado hasta el 2026

Este viernes 10 de octubre, el Congreso de la República del Perú oficializó la vacancia presidencial de Dina Boluarte Zegarra, marcando un nuevo episodio en la ya agitada escena política del país. Mediante la Resolución N.º 001-2025-2026-CR, publicada en el Diario Oficial El Peruano, se formalizó la decisión que fue aprobada la noche anterior con 123 votos a favor.

Un proceso rápido y contundente

El jueves 9 de octubre se presentaron cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando la figura de “incapacidad moral permanente” contemplada en el inciso 2 del artículo 113 de la Constitución. Siguiendo el procedimiento establecido en el Reglamento del Congreso, se citó a la entonces mandataria para que ejerza su defensa, ya sea personalmente o a través de su abogado, Juan Carlos Portugal. Sin embargo, Boluarte no acudió al llamado del Parlamento, lo que permitió que el proceso continuara sin su intervención.

Tras la votación mayoritaria, el Legislativo procedió a declarar la vacancia presidencial e iniciar el proceso de sucesión conforme al artículo 115 de la Carta Magna.

«Declárase la vacancia de la Presidencia de la República y, en consecuencia, la aplicación del régimen de sucesión establecido en el artículo 115 de la Constitución», señala la resolución oficial.

José Jerí asume la presidencia con llamado a la unidad

Minutos después de la oficialización de la vacancia, José Jerí Oré asumió el cargo de presidente del Perú, tras jurar en una ceremonia realizada en el Hemiciclo del Parlamento.

En su primer discurso como jefe de Estado, Jerí prometió liderar un gobierno de «empatía y reconciliación nacional» y ejercer su mandato hasta el 28 de julio de 2026.

«Defenderé la soberanía, la integridad y las libertades de nuestra república. Cumpliré y haré cumplir la Constitución y las leyes del país», aseguró ante el Congreso.

Además, realizó un inusual gesto de autocrítica a nombre del Legislativo, reconociendo errores cometidos en el pasado reciente y pidiendo disculpas a la ciudadanía.

“La promesa es comenzar a construir las bases de un país que permita una verdadera reconciliación entre todos los peruanos”, enfatizó.

Una nueva etapa política en medio de incertidumbre

La salida de Dina Boluarte, quien había llegado a la presidencia tras la destitución de Pedro Castillo en 2022, cierra un ciclo marcado por crisis, denuncias y creciente descontento social. Su destitución por incapacidad moral permanente abre paso a un nuevo gobierno que, según promete Jerí, buscará tender puentes y restaurar la confianza en las instituciones democráticas del país.

La ciudadanía y la comunidad internacional observan con atención esta nueva transición política en Perú, un país que ha atravesado seis cambios presidenciales en menos de una década.