Dina Boluarte promulga ley de amnistía para FF.AA., PNP y comités de autodefensa


Dina Boluarte promulga ley de amnistía
Dina Boluarte promulga ley de amnistía

La norma, aprobada por el Congreso y cuestionada por la Corte IDH, beneficia a miembros de las Fuerzas Armadas, PNP y comités de autodefensa procesados por violaciones de derechos humanos entre 1980 y 2000.

La presidenta Dina Boluarte promulgó este miércoles la ley que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000, pese a las críticas del Poder Judicial, la Fiscalía y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Desde Palacio de Gobierno, la mandataria afirmó que la norma busca “honrar” y “hacer justicia” a quienes combatieron durante ese periodo, resaltando que muchos entregaron su vida o enfrentaron juicios prolongados y acusaciones que afectaron también a sus familias.

Boluarte defendió que la medida se enmarca en la legislación nacional e internacional, rechazando “cualquier intromisión interna o externa” y cuestionando que personas de avanzada edad sigan sometidas a procesos judiciales por hechos ocurridos décadas atrás. La ley, aprobada por el Congreso el 9 de julio, fue promulgada pese a una resolución de la Corte IDH que solicitó suspender su aplicación.

Según lo establecido, la norma otorga amnistía a militares, policías y miembros de comités de autodefensa denunciados, investigados, procesados o condenados por violaciones de derechos humanos entre 1980 y 2000. Incluye beneficios para quienes no tienen sentencia firme y para mayores de 70 años con sentencias en ejecución. Sus defensores, como el excongresista Fernando Rospigliosi, argumentan que no fomenta la impunidad, sino que reconoce la labor de quienes enfrentaron al terrorismo.