Con desaprobación histórica y creciente criminalidad, Dina Boluarte gobierna un país al borde del colapso, mientras analistas advierten que el poder político vive desconectado de la realidad nacional
El analista político Rolando Jiménez Sardón, mostró su preocupación con la actual coyuntura política del Perú, destacando que la desaprobación a la presidenta Dina Boluarte ha alcanzado niveles históricos. Según los datos de la última encuesta de Ipsos, en regiones como el norte del país, la aprobación presidencial llega al 0%, lo que refleja, «una presidencia completamente desconectada del sentir popular». Recordó que, reuniones periódicas entre empresarios y encuestadores han venido advirtiendo sobre esta tendencia, y que la crisis política actual se asemeja a un país “pendiente de un hilo”.
Mencionó que, la situación en el norte, tradicional bastión del oficialismo, ha comenzado a transformarse. A pesar de contar históricamente con mayores inversiones que el sur, regiones como Cajamarca enfrentan altos niveles de pobreza y un aumento alarmante de la criminalidad.
Asimismo, señaló cómo este deterioro social ha influido en el cambio de percepción ciudadana, incluso en zonas como Trujillo, donde la población ya muestra un abierto rechazo a figuras políticas antes respaldadas.
Finalmente, el analista advirtió que tanto Boluarte como otros líderes políticos viven «en un mundo paralelo», más preocupados por su permanencia en el poder que por atender las demandas reales del país. Alertó sobre intentos de manipulación legislativa para facilitar la reelección y consideró que la creciente criminalidad, especialmente en zonas como Juliaca y La Rinconada, es un reflejo de un Estado ausente e incapaz de controlar el avance de las mafias. “Es la lucha por el poder sin importar el país”, concluyó.