El Consejo Regional de Autoridades Originarias de Puno anunció su respaldo al paro nacional del 15 de octubre, expresando su rechazo al Congreso y denunciando el control absoluto de los poderes del Estado, al tiempo que exigieron el cierre del Parlamento y el fin de la impunidad
Respecto al paro nacional convocado para el 15 de octubre, Leopoldo Quispe, Apumallku Arquiri del Consejo Regional de Autoridades Originarias de Puno, manifestó que, la población está bastante incómoda con la posición del Congreso de la República, quienes muestran matonería y absoluto control en todos los poderes y estamentos del Estado, debido a que tomaron como un golpe de estado, a todas las instituciones que deberían de defender la democracia en el Perú.
Aseguró que, frente a esta situación, el Consejo de Autoridades Originarias mostraron su rechazo total a todas estas acciones actitudes, plegándose a la medida de lucha convocado por la generación Z y como autoridades de las comunidades respaldaron y garantizaron las medidas que se está tomando en la protesta nacional. Hicieron la convocatoria a las bases para que se sumen a las convocatorias que se realizaron en la ciudad de Juliaca, Puno y otros sectores.
Precisó que, como junta directiva se trasladaron a la ciudad de Lima a fin de velar por el bienestar de los hermanos que se movilizarán pidiendo la seguridad y no la represión, muchos de ellos: de diferentes provincias, la región de Puno, los familiares de las víctimas, a quienes acompañaron durante la jornada de lucha en la capital de la república, exigiendo cierre del Congreso de la República y la renuncia de toda la mesa directiva que están haciendo mucho daño al Perú.
Consideró que, continúa el control absoluto y buscan hacer lo que ellos quieren, poniendo un presidente que no muestra la garantía para llegar al diálogo y llegar a la pacificación del país. Sobre el reciente rechazo judicial al pedido de impedimento de salida del país contra la expresidenta Dina Bolúarte, respondió que, no es nada nada nuevo, porque ya veía que estaban preparando todo para que haya total impunidad.
“Hemos visto todos los poderes desde el estado tomados, el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Ministerio Público, pero tenemos esperanza que la nueva fiscal Delia Espinosa, ponga mano dura y de esa manera, por lo menos esta instancia pueda hacer algo”, dijo finalmente.