Director de Acuicultura de Puno, refiere que la recuperación de la producción de trucha es lenta


producción de trucha
producción de trucha

Las limitantes que se tiene para la producción de truchas es disponibilidad de semillas, el cambio climático y otros factores que limitan la actividad acuícola, manifestó el director de Acuicultura

El director de Acuicultura de la Dirección Regional de la Producción de Puno, Hipólito Mollocondo Hualpa, dio a conocer que, en el presente año la recuperación de la producción de la trucha es lenta, luego de que en el 2023 se redujera hasta un 45% en comparación al año anterior.

“Este año esperamos superar las 22 mil toneladas de producción”, dijo y agregó que, se tiene la limitante disponibilidad de semillas, el cambio climático y otros factores que limitan la actividad acuícola.

Explicó que, en la región de Puno y el país, no se tiene un plantel de reproductores, de tal manera que la cantidad de semillas sería reducida y no llegaría ni al 1%, que en la región sería una cantidad de aproximadamente 3 millones de ovas y alevinos de truchas.

“El requerimiento está por encima de 200 millones de ovas”, señaló y agregó que, para poder abastecerse, se promueve la importación de otros países como Estados Unidos, Sudáfrica, Chile, Dinamarca, Francia y otros; previa firma de convenio con el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), sin embargo, ello se ha limitado después de la pandemia del Covid19 y los conflictos sociales.

Asimismo, dijo que, se está aperturando un convenio con Francia y otros países para la importación de semilla, sin embargo, no sería suficiente para la región de Puno y el Perú, “nosotros tenemos que tener un plantel de reproductores propios de la zona”, finalizó.